¿Cuán amenazada se ve la formación de ingenieros en Informática por la IA?, comenta Luciano Ahumada
20 / 08 / 2025
Luciano Ahumada - El Mercurio
La Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la UDP ha actualizado sus programas de estudios. Durante 2024 y en el curso de este año, ha analizado las tendencias y necesidades del sector tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional, asegurando que su formación académica esté siempre alineada con lo que el mundo demanda para el futuro. Su director, Luciano Ahumada Fierro, cuenta que hoy disponen de un modelo de enseñanza que invita a “aprender haciendo”. Desde el primer año, los estudiantes trabajan en proyectos, resuelven problemas y enfrentan desafíos reales, desarrollando productos tecnológicos con un creciente nivel de complejidad, hasta su titulación. Al mismo tiempo, están creando la carrera de Ingeniería Civil en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, que parte en 2026 y que se enfocará en el análisis de datos y uso de la IA para desarrollar nuevas tecnologías y apoyar la toma de decisiones estratégicas
“Preparamos a nuestros estudiantes para el futuro, con un enfoque que combina aprendizaje práctico y desarrollo de habilidades clave”, explica Ahumada, destacando que desde los primeros años los alumnos participan en proyectos reales que los enfrentan a desafíos tecnológicos concretos, trabajando en equipo y aplicando conocimientos en entornos similares a los que encontrarán en la industria. (…) “Desde el inicio de la carrera se trabajan los principios fundamentales de la programación, estructura de datos, algoritmos y metodologías de desarrollo de software, asegurando que comprendan no solo el ‘cómo hacer’, sino el ‘por qué hacerlo de esa manera’”.