Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

Sobre la carrera

TÍTULO PROFESIONAL:

Ingeniero (a) Civil en Informática y Telecomunicaciones

GRADO ACADÉMICO:

Licenciado (a) en Ciencias de la Ingeniería

DURACIÓN / JORNADA:

11 semestres / Diurna

En 2001, tras un estudio del campo laboral, quedó en evidencia que el naciente mercado de las tecnologías de la información requería de conocimientos en el área de las telecomunicaciones. Más aun, dicho mercado evolucionó, ampliando la disciplina a lo que hoy se conoce como TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) o del área de Telemática (de la mezcla entre Telecomunicaciones e Informática).

Esto conllevó a la creación de la carrera de Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones en el año 2002, que puso como centro de su formación los sistemas informáticos y de telecomunicaciones. Con la nueva orientación de la carrera, se buscaba fomentar en los estudiantes una visión sistémica e integradora de los sistemas informáticos y de telecomunicaciones a partir del desarrollo de software con el fin de satisfacer requerimientos específicos de empresas y personas, y la creación de bases de datos, sistemas operativos, computadores, redes de comunicación de datos y protocolos de comunicación.

Diferenciadores

  • Tecnología de vanguardia: Aprenderás de cómo la informática y las telecomunicaciones revolucionan la tecnología, mejorando el bienestar de todas y todos. Esto, gracias al desarrollo y gestión de proyectos en las áreas de inteligencia artificial, redes 5G, internet de las cosas, ingeniería de software, entre otras.
  • Perfil mixto altamente valorado: Te formarás en las especialidades de informática y telecomunicaciones, lo que te permitirá emprender, crear e innovar en diversas áreas como desarrollo de aplicaciones móviles, streaming, cloud computing, medios de pago, entre otras; debido al carácter mixto de la carrera.
  • Campo laboral en constante demanda: Egresarás de una carrera en sostenida demanda y altamente valorada en el campo laboral, estando entre las bandas salariales más altas en las áreas de la computación nacional e internacional.
  • Ponderaciones
    • NEM 10%
    • RANKING 30%
    • Competencia Lectora 10%
    • Competencia Matemática M1 35%
    • Competencia Matemática M2 5%
    • Historia o Ciencias 10%
  • Perfil del Ingeniero Civil en Informática y Telecomunicaciones

    El Ingeniero Civil en Informática y Telecomunicaciones es un profesional con capacidad de liderazgo, actitud emprendedora, creativa e innovadora, pensamiento crítico, visión pluralista y compromiso con los problemas de la esfera pública, una sólida formación en Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Informática, Telecomunicaciones, Planificación y Gestión.

    En el centro de la formación de estos Ingenieros se encuentran los Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones, los que permiten monitorear, mejorar, automatizar y controlar procesos y productos dentro de la industria. Estos sistemas incluyen software desarrollado para satisfacer requerimientos específicos de empresas y personas, bases de datos, sistemas operativos, computadores, redes de comunicación de datos y protocolos de comunicación.

    Este Ingeniero de perfil mixto entre las telecomunicaciones y la informática, estará capacitado para crear, conducir y participar hábilmente en la gestión, diseño, análisis, implementación y operación de Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones. También estará capacitado para gestionar proyectos de esta área, y podrá desempeñarse en cargos ejecutivos de empresas o servicios afines a las mismas, así como emprender sus propios negocios.

  • Campo ocupacional establecido y/o potencial para quienes egresan de la carrera / posibilidades de continuidad de estudios

    El campo laboral se enmarca el satisfacer las necesidades de empresas y organizaciones que requieran el uso de las TIC, que provean servicios basados en ellos y de aquellas cuyo negocio sea el desarrollo de estos sistemas. Al poseer el grado de licenciado, está habilitado para continuar estudios de postgrado (magíster o doctorado).

    Un alumno podrá convalidar hasta tres electivos de telecomunicaciones y tres electivos de informática desde el magíster en ciencias de la ingeniería mención informática y telecomunicaciones hacia la carrera de pregrado. Una vez finalizada su tesis de magister, podrá homologarla actividad de titulación de pregrado por la nota final obtenida en su tesis de postgrado.

    Así, la articulación existe mediante la homologación de seis electivos de postgrado, hacia seis electivos de especialidad del plan de estudios. Tal como se mencionó previamente, el alumno tiene la posibilidad de convalidar su tesis de postgrado hacia la actividad de titulación del pregrado “Memoria de titulación”.