Prácticas
Prácticas Profesionales
Las prácticas profesionales se acogen al Reglamento General del Alumno y a los distintos reglamentos y normativas, según cada Escuela. Para efectuar la práctica I es requisito haber aprobado el cuarto semestre de la carrera en su totalidad. Esta deberá realizarse de forma continua por un periodo mínimo de 210 horas, en un lapso mínimo de un mes y medio (aproximadamente seis semanas) en una misma empresa.
Para realizar la Práctica Profesional es requisito haber aprobado el octavo semestre de la carrera en su totalidad (Malla antigua y malla nueva) y deberá efectuarse en forma continua por un periodo mínimo de 210 horas, en un lapso mínimo de un mes y medio (aproximadamente seis semanas) en una misma empresa. Ambas prácticas podrán ser realizadas en jornada completa o parcial dentro de la misma organización.
El alumno que cumpla los requisitos para realizar sus prácticas debe completar y enviar la ficha de solicitud. Luego de ello, y al comienzo de la práctica, deberá entregar una carta de presentación, un formulario de evaluación y la encuesta de vinculación a su empleador. Éste deberá completar rigurosamente todas las pautas expuestas en esos documentos, al término de la práctica.
El alumno deberá entregar un informe final de su práctica I y/o profesional, el que será evaluado por la Unidad de Prácticas (documentos al pie). El desarrollo de la práctica I y práctica profesional permitirá al alumno realizar una sistematización de los conocimientos adquiridos, aplicarlos a la realidad, efectuar una autoevaluación de sus áreas de interés relativas a su especialización y detectar eventuales falencias. Ambas prácticas son requisitos de la malla curricular.
Durante su desarrollo, el estudiante en su condición de alumno regular está protegido por los accidentes que eventualmente pueda sufrir, según lo establecido por el artículo 3º de la Ley Nº 16.744 sobre previsión social y según lo reglamentado por el Decreto Nº 41 de 1985, pudiendo recibir los beneficios del Seguro Escolar establecidos en el artículo Nº 11 del Decreto Supremo Nº 313 de 1973. La cobertura de este seguro no es extensible si el alumno realiza las prácticas en el extranjero.
Los procesos de solicitud y entrega del informe de prácticas se llevan a cabo por e-mail ([email protected], [email protected], [email protected]). Las prácticas pueden realizarse en modalidad presencial, semi-presencial y remota.
Contacto coordinador de Prácticas
- Contacto: Martín Gutiérrez P.
- E-mail: [email protected]
Documentos de lectura obligatoria
Más Información
- Reglamento de prácticas de la FIC
- Plantillas para informe de prácticas 1 y 2
- Slides de información sobre prácticas (Julio 2024)
- Presentación, Q&As sobre prácticas (Julio 2024)
Dónde buscar prácticas
Se puede empezar por buscar en los portales udpempleos.cl, firstjob.cl, trabajando.com, laborum.com entre otros.