Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Prensa

Chile se luce en el ranking mundial de banda ancha fila, comenta Jonathan Frez

30 / 07 / 2024

Jonathan Frez - Las Últimas Noticias

“El precio no tiene mucha relación con la velocidad, sino más bien con un rango de valores que se acostumbra a pagar en cada país por el servicio. No es realmente el mismo producto (plan de banda ancha) que valga distinto en otros países: lo primero que hay que mirar es el precio por Mbps, eso es un buen indicador de la relación precio calidad”, explica Frez.

La tabla muestra como Chile, destaca el director de posgrados de la FIC UDP, “tiene uno de los menores costos por Mbps y una de las mejores relaciones de precio calidad. Al tener mayor capacidad de ancho de banda hay más oferta, lo que mejora la velocidad que obtenemos en nuestras casas. Sin embargo, quien no requiera tanto ancho de banda carece de opciones más económicas para contratar. Por ejemplo, si tengo una casa en la playa y quiero poner internet para lo mínimo -ver Netflix y un par de cámaras de seguridad no podría contratar los 5 Mbps que necesito, porque no se vende de a tan baja cantidad”.

“(…) Si al estudio de precios le sumamos que Chile tiene uno de los mayores anchos de banda a nivel mundial, quedamos en que nuestro internet tiene las 3B -bueno bonito y barato- o en términos técnicos, rápido y barato”, agregó el académico UDP.