Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Extensión

Profesor Pablo Palacios presentó y en inauguración del capítulo chileno conformado por AP-S y MTT-S

12 / 05 / 2025

El capítulo conjunto es conformado por la Antennas and Propagation Society (AP-S) y la Microwave Theory and Techniques Society (MTT-S) de la IEEE.

El académico Pablo Palacios, profesor de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, participó en el Workshop por la inauguración del capítulo chileno conjunto conformado por la Antennas and Propagation Society (AP-S) y la Microwave Theory and Techniques Society (MTT-S) de la IEEE, realizado entre el 07 y el 09 de mayo en Santiago.

Este capitulo está dedicado a promover la investigación, la innovación y la colaboración internacional entre profesionales, académicos y estudiantes en estas temática. En el evento, el profesor Palacios, que actualmente se desempeña como Chair de IEEE Young Professionals Chile Section, expuso importantes avances de investigación en el área de las comunicaciones por luz visible (VLC) y comunicaciones ópticas inalámbricas para entornos industriales.

Durante la jornada, el profesor Palacios presentó una serie de trabajos de investigación desarrollados en colaboración con estudiantes de pregrado y tesistas de la EIT UDP, destacando la aplicación de tecnologías ópticas inalámbricas emergentes para proveer comunicación y habilitar aplicaciones en contextos reales de la industria. Estos proyectos forman parte de una línea de investigación que busca integrar soluciones de conectividad innovadoras, sostenibles y adaptadas a los desafíos de comunicación de estos entornos. Esta participación va en línea con el compromiso de la UDP por impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país.

Además de su rol como expositor, Palacios lideró espacios de diálogo con jóvenes profesionales e investigadores en su rol de Chair de YP Sección Chile, promoviendo la vinculación entre academia, industria y comunidad técnica.