Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Noticias

Investigación realizada por Benjamín Fernández, estudiante de la EIT UDP, es aceptada para ser presentada en Conferencia Internacional “CSNDSP 2024”

22 / 05 / 2024

Su trabajo analiza el despliegue de redes de comunicación efectivas para la monitorización inteligente de pacientes basada en IoT en instalaciones médicas, considerando a las comunicaciones por luz visible (VLC) como tecnología habilitante.

“Performance Analysis of a VLC System Applied to a Hospital Environment for IoT-Based Smart Patient Monitoring”, es el título del artículo científico elaborado por el estudiante de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales, Benjamín Fernández Vizcarra, que recientemente fue aceptado para ser presentado en la Conferencia CSNDSP 2024, a realizarse el próximo mes de julio en Roma.

Este artículo, que fue realizado como práctica de investigación de Benjamín junto con al académico de la EIT UDP, Pablo Palacios, y en colaboración con el también profesor UDP, Nicolás Boettcher, y colegas de otras universidades nacionales; analiza el despliegue de redes de comunicación efectivas para la monitorización inteligente de pacientes basada en IoT en instalaciones médicas, considerando a las comunicaciones por luz visible (VLC) como tecnología habilitante. Además, se presenta un transmisor óptico diseñado para mitigar posibles interrupciones debido al movimiento del paciente o la pérdida de elementos de la línea de visión.

Aunque la comunicación por luz visible ya ha sido propuesta en entornos hospitalarios y se han investigado diversos aspectos de este medio, aún quedan áreas donde se pueden realizar avances significativos. “Mi investigación se centra en resolver problemas asociados con el monitoreo de signos vitales mediante VLC, como el movimiento del paciente o la presencia de componentes NLOS (Non-Line-of-Sight) en el canal de comunicación”, explica Benjamín Fernández. Y agrega: “En este trabajo, propongo el uso de una pulsera con dos transmisores en una habitación hospitalaria típica y evalúo su desempeño en el canal, considerando algunos rayos NLOS del transmisor”.

El estudiante también valora la posibilidad de colaborar con académicos de la FIC UDP. “Trabajar con el profesor Pablo Palacios fue muy gratificante, él siempre estuvo dispuesto a brindarme apoyo tanto en la investigación y también en el ámbito personal, por lo cual le estoy muy agradecido. Recuerdo especialmente la revisión exhaustiva que también realizó el profesor Boettcher de mi trabajo; identificó muchos aspectos que debilitaban el proyecto y revisó cada detalle minuciosamente. Gracias a su contribución, el artículo ganó en calidad”.

Benjamín Fernández cierra con la siguiente reflexión: “Creo que es excelente que existan estas oportunidades, siempre y cuando se aprovechen adecuadamente. El mundo de las tecnologías de la información (TI) crece día a día, y si existen oportunidades para contribuir a este crecimiento, deben aprovecharse al máximo”.

La Conferencia CSNDSP es una de las más clásicas y relevantes reuniones en comunicaciones ópticas a nivel mundial. “Es relevante e importante que los estudiantes generen investigación e innovaciones desde pregrado y que su trabajo pueda ser validado y presentado ante expertos a nivel nacional e internacional”, destaca el profesor Pablo Palacios.