Estudiantes UDP participaron de la 8.8 Computer Security Conference: 8.8 Matrix
13 / 10 / 2025
El 02 y 03 de octubre se celebró una nueva edición de la 8.8 Computer Security Conference, un evento completamente técnico y académico que tiene como objetivo compartir información, democratizar el conocimiento y crear comunidad. El profesor Nicolás Boettcher, junto a más de 40 estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, participó en la instancia, que se desarrolló en el Centro Cultural CA660.
Esta décimo quinta versión de la Conferencia se tituló 8.8 Matrix y se inspiró en las películas The Matrix, “un clásico cultural que marcó a toda una generación de tecnólogos, incluidos muchos profesionales de la ciberseguridad. Su estética, lenguaje y conceptos han influido en la representación de hackers y sistemas informáticos en la cultura popular”, destacaron desde la organización.
“En general me gustó demasiado la experiencia del 8.8. Conocí a mucha gente, dentro y fuera de la UDP. Las charlas fueron muy interesantes, los stands me explicaron mucho sobre el mundo laboral de la ciberseguridad y el ambiente del staff fue excelente. Es una experiencia que volvería a repetir”, comentó el estudiante Nicolás Vergara.
“La conferencia fue increíble, es hermoso que se creen estas instancias donde el mundo laboral es tan competitivo. Poder conocer y conversar con gente tan importante del área es simplemente increíble”, agregó Leonardo Valdés.
“La 8.8 Matrix me permitió vivir uno de los mejores días de mi vida. Me adentré en el mundo de la ciberseguridad, hablando con profesionales apasionados que compartieron sus conocimientos. Sin duda, volvería a repetir la experiencia”, compartió Dylan Moraga.
Para Gustavo Castro, ser parte de la conferencia fue algo transformador: “Conecté con líderes de la industria, descubrí qué habilidades desarrollar para entrar al mercado laboral y viví el evento desde adentro. Son días intensos, pero la recompensa supera cualquier expectativa. Recomiendo totalmente asistir”.
“Participar en el evento fue increíble. Asistir a charlas, aprender sobre diversas áreas y escuchar a expertos con tanta trayectoria fue inspirador. Crear redes con compañeros, profesores y futuros colegas es clave para seguir creciendo”, destacó Martín Matta
“La calidad de las charlas, la cercanía del staff y los expertos presentes ampliaron mi perspectiva sobre los desafíos actuales en ciberseguridad. Recomiendo totalmente vivir esta experiencia”, añadió Bruno Rosales.
“Fue muy gratificante compartir con más gente de la carrera, desconectarse de lo académico y descubrir nuevas oportunidades en ciberseguridad. Todos estaban dispuestos a ayudar y enseñar. Sin duda, quiero repetir la experiencia el próximo año”, enfatizó Cristóbal Caro.
En la misma línea, para Carlos Valenzuela “participar en la 8.8 fue una experiencia realmente enriquecedora. Pude comprender mejor los desafíos del mundo profesional y generar contactos valiosos que inspiran a seguir creciendo”.
“Las charlas fueron muy relevantes, especialmente las sobre IA. Este tipo de eventos son valiosos porque permiten hacer networking, conocer las empresas activas y entender hacia dónde se proyecta el sector. Recomiendo mucho participar”, valoró Cristopher Osorio.
Nicolás Boettcher, profesor y secretario académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la UDP, recalcó la relevancia de este tipo de actividades para el estudiantado: “permiten compartir con pares y académicos del área, fortaleciendo la creación de redes de contacto en sus áreas de interés y contribuyendo al desarrollo de una comunidad universitaria más conectada y activa en torno a la ciberseguridad”.
Asimismo, el académico UDP subrayó que la totalidad de los académicos del área de ciberseguridad de la carrera asistió a la conferencia, reforzando el compromiso de la Escuela con el aprendizaje activo, la vinculación con la industria y la actualización permanente en los temas más relevantes del sector tecnológico.