Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Extensión

Estudiantes del curso “Comunicaciones Satelitales” visitaron el laboratorio SPEL de la U. de Chile

17 / 06 / 2025

El martes 10 de junio, un grupo de 15 estudiantes del curso electivo “Comunicaciones Satelitales” de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, junto al profesor Rodrigo Muñoz Lara, visitaron el Space and Planetary Exploration Laboratory (SPEL) del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la U. de Chile.

En la instancia, las y los estudiantes conocieron el proceso de construcción, lanzamiento y control de los satélites SUCHAI pertenecientes a la Universidad de Chile. SPEL sirve de centro para que investigadores, ingenieros y estudiantes de la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago de Chile colaboren en física espacial e instrumentación espacial. Las actividades más destacadas están relacionadas con la modelización y simulación ionosférica, el desarrollo de pequeños satélites (femto, pico y nanosatélites) y la instrumentación espacial (magnetómetros, sondas Langmuir).

“La salida al laboratorio SPEL fue muy enriquecedora, ya que pudimos observar cómo se operan los satélites y observar los diferentes prototipos antes de ser lanzados. Además de cómo se fabrican en el laboratorio y las funciones que van a realizar en el espacio, complementando lo que vimos en clases”, comentó el estudiante Ignacio Cabrera.

Por su parte, el alumno de último año César Muñoz : “La visita al SPEL de la Universidad de Chile fue una experiencia verdaderamente valiosa. Fue increíble poder ver de primera mano las réplicas de cubesats y sus módulos. Esto me ayudó a comprender y asimilar lo increíblemente pequeños que pueden ser los satélites funcionales en realidad. Además, pude interiorizar los complejos procesos que se deben llevar a cabo para poder fabricar, mandar y manejar un satélite”.

“Agradecemos cordialmente a Rodrigo Muñoz Lazo por recibirnos en el laboratorio SPEL”, cerró el académico UDP.