Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Extensión

Estudiantes de la EIT participaron en Campo de Marte 2025

06 / 06 / 2025

El 16 de mayo se llevó a cabo el evento “Campo de Marte 2025” en la sede Valparaíso de Inacap, donde participaron 10 estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales. En la actividad, las y los participantes compiten por resolver desafíos de ciberseguridad, poniendo a prueba sus conocimientos técnicos y creatividad para resolver la mayor cantidad de problemas en un periodo determinado.

“En este evento participaron representantes del sector público, privado y de la academia, entre los cuales se encontraban empresas reconocidas del mundo de la ciberseguridad, como Dreamlab, con quien desde el año pasado desarrollamos desafíos CTF a nuestros estudiantes”, comentó Nicolás Boettcher, secretario académico de la Escuela.

“Participé por primera vez en la competencia Capture the Flag Campo de Marte y fue una experiencia tanto desafiante como educativa, conocí a estudiantes de distintas universidades y a profesionales destacados de ciberseguridad, pude afrontar desafíos que pusieron a prueba mis conocimientos de ciberseguridad y mi perseverancia en no rendirme con los ejercicios, además de trabajar en equipo y cooperar con mis compañeros con consejos y ánimo. En general, el evento fue entretenido, los organizadores fueron muy atentos, ya que resolvieron cualquier problema y proporcionaron buena comida y bocadillos para mantenernos activos. Es un evento que ojalá puedan experimentar todos los estudiantes que estén interesados en ciberseguridad”, valoró el estudiante Joaquín Osses.

Para José Pérez, también estudiante de la EIT, “uno de los aspectos más valiosos fue poder compartir con personas clave en el ámbito de la ciberseguridad, tanto del sector académico como de organismos especializados. Además, fue muy gratificante conectar con estudiantes de otras universidades, lo que reafirma el creciente interés y comunidad en torno a esta área”.

A pesar de haber sido la primera vez que participaban en un CTF competitivo con otras instituciones, “lograr posicionarnos dentro de los 10 mejores equipos, reafirmó el valor del trabajo autodidacta y el potencial que existe en las nuevas generaciones”, destacó el estudiante Nicolás Rojas.