Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Noticias

Académico Pablo Palacios presentó ponencia sobre 6G en charla realizada por el Ministerio de Telecomunicaciones de Ecuador

29 / 08 / 2024

"Gracias a esta invitación se pudo dar a conocer a nivel internacional un tipo de sistema de comunicación que se esta investigando con gran aceptación en Chile y en la UDP", destacó el profesor.

El profesor Pablo Palacios, de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, participó como ponente en una charla realizada en el Ministerio de Telecomunicaciones de Ecuador el 21 y 22 de agosto en Quito.

El académico UDP expuso “Tecnologías Habilitantes para la Sexta Generación de Conectividad: El Rol de las Comunicaciones Ópticas y por Luz Visible en el 6G” en la charla que tuvo como objetivo “proporcionar un espacio de reflexión y análisis sobre los retos que plantea la implementación del 6G, con un enfoque particular en las comunicaciones ópticas y por luz visible (VLC), así como las oportunidades que esta tecnología ofrecerá para el país y la región”, explicó Palacios.

“Se exploró cómo estas tecnologías habilitantes pueden satisfacer los requisitos y estándares de la sexta generación, describiendo sus objetivos de conectividad y la progresión inalámbrica hacia las redes 6G. Por último se presentó las ventajas y desventajas de las comunicaciones ópticas y VLC, así como los obstáculos que deben superarse para su implementación efectiva”, agregó.

“Gracias a esta invitación se pudo dar a conocer a nivel internacional un tipo de sistema de comunicación que se esta investigando con gran aceptación en Chile y en la UDP, así también se establecieron conversaciones sobre posibles alianzas y charlas en otras temáticas, como la ciberseguridad, en la cual Chile ha dado grandes pasos”, destacó el profesor de la EIT.

La invitación se realizó gracias a la Subsecretaría de Gobierno Electrónico y Registro Civil, a cargo del Dr. Carlos Saavedra.