Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Extensión

Académico Pablo Palacios participó de actividades en Universidad de Las Américas de Ecuador

09 / 07 / 2025

Entre el 01 y el 03 de julio, el profesor de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, Pablo Palacios Játiva, participó de diversas actividades de investigación y vinculación en la Universidad de Las Américas (UDLA) de Quito.

Durante su estadía en la capital de Ecuador, el académico colaboró estrechamente con el equipo de la UDLA en el proyecto conjunto UDP–UDLA de Comunicaciones Ópticas Inalámbricas para Entornos Industriales, revisando cronogramas y estableciendo tareas clave para los proyectos Fondecyt Iniciación 11240799, FOVI 240009 y 563.B.XVI.25, en los que Palacios figura como investigador responsable, asociado y asociado extranjero, respectivamente.

Una de las sesiones se enfocó en el diseño e implementación del escenario experimental VLC industrial instalado en los laboratorios de UDLA Quito. Asimismo, el académico UDP impartió dos conferencias a los estudiantes de Ingeniería en Telecomunicaciones de UDLA: “Introducción a Comunicaciones Ópticas Inalámbricas” y “Desafíos de la VLC en la Industria 4.0”.

En estas ponencias se presentaron los avances desarrollados en la EIT UDP, se expusieron casos de uso industriales y se incentivó la participación en programas de colaboración y movilidad académica entre ambas instituciones. Estas actividades reforzaron el interés de los alumnos por la tecnología VLC y evidenciaron el compromiso con la formación de profesionales en tecnologías emergentes.

La visita concluyó con la consolidación de la cooperación académica entre la UDLA Quito y la UDP, sentando las bases para futuras publicaciones conjuntas y nuevos proyectos de extensión. La participación del profesor Palacios destaca la importancia de la vinculación internacional para impulsar soluciones tecnológicas de alto impacto, aprovechando sinergias en infraestructura y experticia entre ambas universidades.