Historia
La Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales tiene una trayectoria de más de tres décadas en la formación de profesionales que aportan al desarrollo tecnológico del país.
La carrera de Ingeniería Civil Informática comenzó a impartirse en 1989, inicialmente bajo el alero de la Escuela de Ingeniería Civil. Con el avance institucional de la Universidad, se constituyó la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, que integró la Escuela de Ingeniería Civil junto a la Escuela de Ingeniería de Ejecución en Informática de Gestión.
En 1994, la malla curricular se modificó con el objetivo de complementar la preparación de los egresados. El análisis del campo laboral de la época evidenció la creciente relevancia de las telecomunicaciones, lo que llevó a la creación de la carrera de Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones en 2002. Este fue un salto decisivo para ampliar las competencias de los estudiantes, respondiendo al acelerado crecimiento del sector. Cabe destacar que el concepto de “Informática y Telecomunicaciones” se relaciona con la noción de Telemática (acuñada en Francia en 1976), o Infocomunicaciones, integrando el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Diversos consorcios internacionales, como Career Space, han respaldado la relevancia de este perfil mixto, indicando que cerca de tres cuartas partes de los profesionales que demanda la industria de las TIC requieren combinar competencias en informática y telecomunicaciones.
En 2004, la carrera adoptó el formato Minor, incorporando asignaturas complementarias en diversas áreas del saber. Posteriormente, en 2010, la Facultad lideró un proceso de reestructuración de los planes de estudio, alineado con la necesidad de contar con más y mejores profesionales y con la tendencia internacional de acortar la duración de las carreras profesionales.
En términos de acreditación, la carrera alcanzó importantes logros: su primera acreditación en 2006, la re-acreditación por seis años en 2011 (Agencia Qualitas), y en su tercer proceso, la acreditación por siete años, la máxima alcanzable a nivel nacional.
De cara al futuro, el año 2026 marcará un nuevo hito: se abrirá la carrera de Ingeniería Civil en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, respondiendo a la creciente importancia de estas disciplinas en la industria nacional e internacional, y consolidando la proyección de nuestra Escuela como un referente en formación tecnológica avanzada.
En postgrado, seguiremos fortaleciendo el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Informática y Telecomunicaciones, el Magíster en Business Analytics y nuestra participación en el Magíster en Negocios Digitales, además de consolidar los nuevos diplomados recientemente creados. Asimismo, en 2026 daremos inicio al Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, que abrirá un espacio para el desarrollo de investigación de frontera y la formación de nuevas generaciones de investigadores e investigadoras en el área.
Hoy, con la fuerza de su historia y el dinamismo propio de una institución joven como la UDP, nuestra Escuela se proyecta estratégicamente hacia el futuro, comprometida con la excelencia académica, la innovación y la vinculación con los desafíos de la sociedad.